Los azulejos de nuestro baño se encuentran expuestos a restos de jabón, cal o suciedad. En algunas ocasiones, si la limpieza no se realiza de forma adecuada, incluso podemos encontrar hongos y moho. Para solucionar problemas de este tipo podemos utilizar productos específicos para azulejos de baño, o bien algunos trucos caseros. ¿Quieres mantener tus azulejos como el primer día? A continuación te contamos 3 consejos efectivos sobre cómo limpiar azulejos de baño.

Consejos para limpiar azulejos de baño

Los productos de limpìeza que podemos encontrar en cualquier supermercado no siempre son la mejor opción para eliminar la suciedad de nuestro aseo o baño. Existe una serie de técnicas para limpiar los azulejos de baño con productos que podemos encontrar por casa. Aquí te dejamos las que consideramos más efectivas.

1. Vinagre para eliminar la cal

El truco consiste en mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua. Cuando se hayan mezclado ambos ingrediente, sólo tendrás que mojar un estropajo o bayeta y limpiar con ello los azulejos de tu baño. Pon atención en las juntas, ya que es la zona donde más suele acumularse la suciedad. Lo mejor es que dejes actuar la mezcla durante algunos minutos.

Si la cal ha deteriorado considerablemente tu baño y resulta difícil de eliminar, utiliza esta solución con el vinagre caliente. Una vez hayas terminado de frotar, es recomendable pasar un paño seco para dejar un acabado brillante.

2. Amoníaco para la suciedad

El amoníaco es un producto corrosivo que desprende vapores tóxicos, por lo que debemos utilizarlo con cuidado. Para eliminar la suciedad de los azulejos del baño sólo tendremos que mezclar un cubo con agua y un chorro de amoníaco. Con esta solución ya lista, sólo tendrás que mojar una esponja o una bayeta y pasarla por la superficie de los azulejos. Posteriormente solo nos quedará pasar un paño mojado para eliminar posibles restos de amoníaco y un paño seco para darle un buen acabado.

Cuando realices este truco casero, asegúrate de tener guantes para evitar el contacto del amoníaco con la piel. Además, intenta mantener la estancia ventilada para no respirar los vapores tóxicos que desprende este producto.

3. Bicarbonato, la solución para eliminar manchas y suciedad

El bicarbonato es un producto efectivo para evitar manchas de moho y la suciedad acumulada en la superficie de los azulejos de baño. Tan sólo tendrás que mezclarlo con un poco de agua en un pulverizador y aplicarlo en las zonas afectadas por la humedad. El bicarbonato absorbe la humedad, dejando la zona limpia. Lo mejor es que lo dejes actuar unos minutos y luego frotes con un cepillo para eliminar los posibles restos que puedan quedar.

¿Cómo mantengo mis azulejos de baño relucientes?

Después de contarte nuestros consejos sobre la limpieza de azulejos de baño, queremos enumerarte algunos consejos más para mantener tu baño siempre reluciente.

  • Ventilar tras la ducha: Una de las formas más efectivas de evitar que la humedad estropee tus azulejos es ventilar siempre que tomemos una ducha. De esta forma, el vapor saldrá de la estancia y no se acumulará en tu baño.
  • Quitar las manchas en el momento en el que aparecen: Si descubres alguna mancha o restos de suciedad en tus azulejos, lo mejor es que aproveches el vapor residual de las duchas para limpiarlo. Así te asegurarás de que la mancha desaparece más fácilmente.
  • Secar los azulejos: Otro consejo vital para mantener tus azulejos del baño limpios, es dejarlos secos una vez salgamos del baño. Ten un trapo seco siempre a mano en el baño para pasarlo por la ducha cuando acabes de ducharte.

¿Te han parecido útiles nuestros consejos sobre cómo limpiar azulejos de baño? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Te puede interesa:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…