¿No sabes cómo limpiar los azulejos de la cocina? En ocasiones el proceso de limpieza se vuelve una tortura, pero esto se puede solucionar con ciertos productos o fórmulas. Teniendo en cuenta que la cocina es un punto crítico en cuanto a suciedad y grasa, es necesario saber eliminarlo para que los azulejos de la cocina sigan brillando como el primer día.

¿Cómo limpiar los azulejos de la cocina?

En el día a día no solemos percibir toda la suciedad y la grasa que se puede a llegar a acumular en los azulejos de la cocina, pero lo cierto es que es una de las estancias más problemáticas en este sentido. El frontal de la cocina es el espacio en el que más se notan todas las manchas, especialmente porque es donde se encuentran los fuegos y no es raro que la comida salte, o que se ensucie por los vapores. 

Las juntas de los azulejos son otro punto complicado para la limpieza, pero es posible mantenerlas limpias utilizando productos recomendados para ello y con los trucos que te contamos a continuación

Lo mejor es que antes de limpiar retires todos los elementos que se encuentren en la encimera para evitar que se estropeen, y luego escojas el método que más te guste para limpiar los azulejos de la cocina. 

5 Formas de limpiar los azulejos de la cocina

1. Agua y jabón: la técnica clásica

Se trata del truco clásico para quitar la grasa de los azulejos de la cocina. Tan sólo necesitarás un barreño con agua caliente y jabón. Después de realizar esta mezcla, utiliza una esponja para frotar los azulejos. A continuación retira todo el jabón con una bayeta o un paño húmedo. ¡Y habrás acabado con la suciedad!

2. El amoníaco: eficaz contra la grasa

Si tu cocina tiene una gran cantidad de grasa acumulada y las manchas son muy evidentes, este truco te ayudará a deshacerte de ella. Eso sí, ten en cuenta que se trata de un producto tóxico, así que utiliza guantes y una buena ventilación en la cocina, e incluso puedes utilizar mascarilla para evitar marearte con los gases que desprende la mezcla. 

Para limpiar los azulejos de la cocina con amoníaco sólo necesitarás agua caliente y amoniaco. Con esta mezcla, sólo tendrás que utilizar una esponja para frotar tanto los azulejos como las juntas y luego aclararlo todo con un paño húmedo. Seca bien las zonas por las que has pasado el trapo para evitar que se quede la marca. 

3. Limpieza con vinagre

El vinagre es otro producto muy útil para eliminar la suciedad de los azulejos de la cocina, además de desinfectar. ¡Y es un producto que siempre tenemos en casa! Llena un cubo o barreño un vaso de vinagre por cada tres de agua. Luego, utiliza una bayeta para pasar la mezcla por las zonas donde se haya acumulado la suciedad. Si necesitas eliminar manchas concretas, es mejor que utilices una esponja. Después, vuelve a pasar otra bayeta mojada y posteriormente sécalo. 

4. Bicarbonato, jabón y agua oxigenada

Estos tres elementos son grandes aliados de la limpieza, y verás que se usan muy a menudo. Puedes diluir bicarbonato en agua y frotar los azulejos con dicha mezcla, siguiendo los pasos como en los anteriores consejos. Puedes añadir también jabón y agua oxigenada. Puedes dejar toda la mezcla durante 10 minutos en los azulejos de la cocina, para ver resultados mucho más rápidos. 

5. Productos anti-grasa

Por último, puedes hacerte con un producto anti-grasa que te permita eliminar la suciedad de forma sencilla. Puedes comprarlo en forma de spray, líquido o espuma. Existen multitud de variantes para limpiar los azulejos de la cocina, así que si no quieres recurrir a ninguna de las fórmulas anteriores, siempre podrás ir a un supermercado y hacerte con un productos especial. 

Las cocinas son un punto neurálgico de casi todos los hogares, por lo que la limpieza debe ser una acción periódica. Así evitaremos que se acumulen las manchas de grasa y nuestra cocina tenga un aspecto sucio incluso siendo nueva. Ahora que ya sabes cómo limpiar tus azulejos de la cocina, te esperamos en el próximo post.

También te puede interesar: