Museo de Santa Cruz de Toledo
El museo de Santa Cruz de Toledo está considerado uno de los museos provinciales más importantes de España, al que Don Vicente Carranza Escudero donó parte de su colección privada, una de las más importantes a nivel mundial y que el Museo de Santa Cruz expone en La Sala Permanente, en la llamada ‘Colección CARRANZA’
Museo en los reales alcazares de Sevilla
También con el precedente de la exposición de cerámicas de Triana que tuvo lugar en 1.996 en el Real Monasterio de San Clemente, tras largos años de negociaciones, finalmente y con el definitivo apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y el Patronato del Real Alcázar, el 2 de diciembre de 2.010 tuvo lugar la inauguración de la exposición museística, con carácter permanente, de la Colección de Cerámicas de Triana (Siglos XII al XVIII) en las salas del Cuarto alto del Almirante del palacio del Rey don Pedro del Real Alcázar de Sevilla con el nombre de “Colección de Cerámicas de Triana Miguel Ángel Carranza” inaugurada por el Alcalde de la ciudad, D. Alfredo Sánchez Monteseirín.
La colección personal de Don Vicente Carranza Escudero está compuesta de cerámicas, azulejos y retablos cerámicos de Europa occidental de diferentes épocas.
Ha sido cedida de forma altruista por este coleccionista a instituciones como el Alcázar de Sevilla, el Museo de la Cerámica de Triana, el Museo de Santa Cruz en Toledo y el Museo Comarcal de Daimiel.
La Sala Permanente de la ‘Colección CARRANZA’ en el Museo de Santa Cruz de Toledo se inauguró en noviembre del 2001.
Presenta una selección de unas 300 piezas cerámicas y de azulejería de gran valor y calidad, predominan las de origen natural como las procedentes del mismo Toledo, la Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Sevilla, pero que consta con otras de producción internacional de destinos como Holanda,Portugal y Venecia.
El proyecto fue comisariado por Alfonso Pleguezuelo, uno de los mayores expertos españoles en la investigación cerámica y catedrático de la Universidad de Sevilla.
Podremos contemplar en la colección grandes paneles de azulejería en los muros de la galería del claustro, en su mayoría de Portugal mientras que los objetos cerámicos y azulejos de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII están agrupados por su procedencia en todo el recorrido que hará el visitante en esta sala del museo.
También forma parte de la muestra una recreación instalada en una pequeña sala a mitad del recorrido para recuperar y homenajear la figura del coleccionista cerámico de principios del siglo XX
El museo de Santa Cruz de Toledo es uno de los museos que muestra por la cantidad y calidad de sus obras un rico patrimonio cerámico que gracias a la generosidad de Don Vicente Carranza Escudero pueden disfrutar todos sus visitantes, haciendo de esta una visita obligada en las visitas a este interesante museo, formando parte de la riqueza cultural de una ciudad como Toledo.