Tradición y Vanguardia
Cerámica de diseño
Don Vicente Carranza Escudero


También fue poseedor de una de las mejores bibliotecas sobre cerámica que pueda haberse reunido. Esta afición la transmitió a su hijo Miguel Ángel Carranza García, su virtual continuador, a quien el destino le tenía preparado un final prematuro en plena juventud, pues falleció en 1996 a los 38 años de edad.
Vicente Carranza Escudero obtuvo un gran prestigio nacional e internacional. Ejerció de manchego infatigable llevando el nombre de Daimiel por donde quiera que fuera. Contó con las más altas relaciones a nivel artístico, cultural, académico e institucional fruto de toda una vida dedicada al estudio de la cerámica, méritos que le llevaron a ser admitido en el año 2004 en la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Ha publicado magníficos catálogos de sus Exposiciones, y editó en 1995 el libro “Cerámica, Arte y Devoción”. Conoció en profundidad la técnica cerámica, y aunque no fue autor de azulejos ni retablos, si de diseños y proyectos de ejecución, algunos de gran envergadura, como el retablo cerámico en la Catedral de La Almudena de Madrid.
Ese amplio conocimiento de la técnica y los secretos de los barros vidriados, le llevaron a ser diseñador, inspirador y promotor de la ejecución, colocación y restauración de numerosas obras en cerámica, principalmente de carácter religioso, fruto de la devoción por las bellas artes que atesora la Iglesia y el amor a la cerámica desde su juventud. Una muestra de esta faceta podemos contemplar en su ciudad natal de Daimiel, donde se conservan diversas obras donadas por él, como lo demuestran el camino de peregrinación con más de treinta capillas dedicadas a la Virgen, camino que hacía desde pequeño, el Mural de la Virgen de las Cruces y el Vía Crucis en el Monasterio de Monjas Mínimas, un convento de clausura de inolvidables recuerdos para él.
Como fruto de su estudio e investigación sobre la Cerámica Española durante toda su vida, recibió multitud de reconocimientos honoríficos como:
- Académico Correspondiente en Madrid de dos Reales Academias de Bellas Artes.
- Hijo predilecto y Medalla de Honor de Daimiel
- Ciudadano de Honor de Toledo
- Medalla al Mérito Artesanal por La Comunidad de Castilla La Mancha
- Medalla de oro de la ciudad de Sevilla e Hijo Adoptivo de Triana
- Medalla de Castilla La Mancha en Madrid
- Medalla de oro de la Virgen de las Cruces por su Asociación en Madrid
- Medalla al Mérito Cultural de Castilla la Mancha 2017
- Amén de otras menciones.
Tlfno.: 915 73 52 32
Móvil: 681 37 40 26
info@pazycia.com
28009 Madrid
Lunes a Viernes:
09:30 a 13:30 y 16:30 a 20:00
Sábados: 10:00 a 13:00